Halloween o la Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre aunque ha sido adoptada en multitud de países, que generalmente tienen sus propias festividades aunque el tema que tienen en común es el tránsito de los espíritus de los fallecidos al mundo de los vivientes o el día de los difuntos.
Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los Santos que fue cambiada de día en el calendario para evitar la fecha considerada como de culto pagano. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.
La palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallow’s Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de Estados Unidos ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales, esto es debido a la diversión de celebrar Halloween pero también por influencias del cine.
El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como Jack-o’-lantern, una leyenda que cuenta que un ser que fue desterrado del cielo y del infierno va vagando moribundo por el mundo de los vivos y maldiciendo a quienes no hagan trato con el. Las actividades típicas de Halloween son el famoso dulce o truco y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de relatos de miedo y el visionado películas de terror.
Generalmente, son los más pequeños de la casa los que más se divierten, disfrazándose y partiendo en grupos de amigos de puerta en puerta para pedir caramelos, dulces y golosinas. Aunque esto no tiene porque ser solamente para humanos, cada vez está más de moda tener disfraces para mascotas, los perros también pueden vestirse de forma divertida y ser otros pequeños monstruitos. A los animales quizá les da un poco igual, perciben cambios y extraños comportamientos por estas fechas pero no por ello comprenden las costumbres aunque para los humanos que disfruten de su compañía resulta gracioso vestirles.
Sin embargo, hacen falta tomar algunas precauciones para garantizar la seguridad de los perros durante la celebración de Halloween:
- Durante los paseos recuerda que en estas fechas se tiran petardos y la pirotecnia asusta a muchos perros, no sabes cómo puede reaccionar. Lo más seguro es llevar al perro con correa, sin soltarlo, tanto en Halloween como en Navidades o festividades donde se tiren petardos, es por su seguridad, muchos perros huyen desorientados tras escuchar el estallido de fuegos artificiales y pueden ser atropellados por coches al cruzar carreteras, incluso en zona urbana.
- Los dulces y caramelos deben estar fuera del alcance de los perros
- Las calabazas con velas en su interior pueden ser peligrosas para los perros curiosos
- Evita que el perro esté demasiado cerca de la puerta de entrada a la vivienda, pues podría asustarse o estar nervioso por los ruidos, llamadas al timbre o niños disfrazados pidiendo caramelos
- Si le pones un disfraz, comprueba que sea seguro, toma alguna foto divertida pero si notas que el perro comienza a agobiarse o está incómodo, quítaselo.
En Amazon hay un gran catálogo de disfraces para perros, aunque quizá se pueden consultar también tiendas con artículos de broma o tiendas chic para mascotas que tengan este tipo de accesorios, otra opción es tener telas y otros tejidos para confeccionarlo nosotros si sabemos. El disfraz de perro salchicha o perrito caliente es un poco cruel pero parece que tiene éxito en internet.
Otro parecido es el de este perro, parece ser que la foto es de un desfile en un evento canino:
El disfraz de perro mofeta es muy barato y quizá sirva para confundir y gastar una broma a alguien que al ver el pelaje piense en uno de esos animalitos que desprenden olores insoportables cuando se sienten amenazados.
Incluyendo otros disfraces para perros como el del perro tiburón se pueden tener descuentos adicionales o también al elegir el disfraz de perro Dogzilla.
Para terrorífico este disfraz perruno de esqueleto que cubre buena parte del cuerpo del perrito, que ya puede estar gordito que aparentará ser un esqueleto andante sin descanso.
O tomando imágenes de eventos caninos, son muy graciosos estos perritos disfrazados de fantasmas, preparados para acudir con sus calabazas y recolectar snacks de premio para perros, nada de dulces de humanos:
También terrorífico es el disfraz de este perro Basset Hound o sabueso detective al que le han colocado en la cabeza un engañoso y cruento cuchillo, partido en dos partes como el truco de magia del prestidigitador encerrado en el ataúd que sierran en varias partes.
Un clásico es el disfraz de cerdito, un buen camuflaje aunque nuestra mascota deberá ir protegida no sea que algún individuo lo rapte.
El aspecto temible de algún perro puede suavizarse con un disfraz de abeja, como el que lleva puesto el perro de la siguiente imagen:
O al revés, un perro tímido puede convertirse en un temido pirata con este disfraz de lobo de mar.
Incluso nuestro compañero canino de cuatro patas podría pasarse al lado oscuro en la noche de brujas con un disfraz de demonio, no es un cerbero pero casi:
El que si va disfrazado de cerbero en un desfile es este perrito cuyo disfraz hace que parezca que tiene tres cabezas:
Y este otro can lleva un disfraz de diablillo:
Posiblemente, algún fan de Star Wars, de los personajes de La Guerra de las Galaxias, quiera disfrazar a su amigo perruno de Yoda, el maestro yedi.
Otros disfraces para perros que nos parecen divertidos aunque quizá sirvan mejor para otra celebración que no sea Halloween, son:
La novia llegando a la boda y la pareja de perritos.
La chihuahua ancianita.
Esperamos que os hayan gustado y que lo paséis muy bien compartiendo la diversión de disfrazarse con nuestros compañeros caninos.
Que lindo
Me gustaria que pusieran los pasos y los materiales que se ocupan para hacer estos disfraces, yo creo que a todas las niñas y niños nos encantaria hacerle el traje a nuestro perro e incluso darle nuestro toque personal. Gracias y excelentes trajes
Son muy divertidos, aunque los animales no están muy pendientes de estas costumbres culturales internacionales… en cambio los humanos les hacemos participar.
Muy pero muy charros por que los perros se ven super chistosos no les parece y ademas se ven super lindos aunque no estan aconstumbrados a esas prendas.
Qué bonitos los disfraces, me encantan todos jajajajajaajaj
¡Me encantó! 10 puntos
Yo voy a disfrazar a mi perrita de… perrita.
¿Lo que es el amor a los animales verdad? Como el amor que recibo de mis perras Lula y Frenchi.
Me encantan los disfraces, ya sabía que no era la única que viste a sus perros de acuerdo a la temporada, esta navidad les hice su traje de santa a cada uno, de duende, y uno que es el grinch, jaja me encanta y como van conmigo a las posadas son la sensación y hasta parece que saben por qué, son muy bien portados cuando los saco a pasear y modelan sus trajes.
Estaría mejor que pusiesen cómo se hacen los disfraces y sus materiales porque hoy en día no se encuentra ninguna web incluida ésta en la que lo ponga.
Podrían crear un artículo sobre cómo crear disfraces para animales domésticos.
Definitivamente que los perros tienen mejor ropa que yo.
¡Qué bonitos! Yo le voy a comprar a mi perrita el disfraz de la salchicha.
¿Alguien sabe si existe alguna pintura para disfrazar a tu mascota?, es que mi perrita es negra y quisiera disfrazarla de esqueleto.